Bordeado por vegetación,liquidámbar y bosques de pino, el río Cahabón recorre con ímpetu Alta Verapaz. Por algo en las mitologías, los ríos son mágicos. Conforme avanza en su curso,se convierte en un torrente de agua impresionante.
Cuando el Cahabón alcanza Semuc Champey, en el municipio de Lanquín, lo hace acompañado por un estruendo sobrecogedor, se podría pensar que allí el trueno no baja del cielo, sino surge de la misma tierra.
Para entonces, su fuerza es irresistible debido a su poderío, alimentado por sus afluentes y potenciado por la topografía de su bello recorrido. De pronto el Cahabón desaparece de la vista,devorado por las entrañas de la misma tierra que recorre tan velozmente. En un punto, el cauce del río encuentra en su camino una caverna que hace las veces de puente natural, porque tan sólo a 300 metros adelante, la sierpe de agua resurge a la superficie formando cascadas que invitan a una contemplación apacible.
En la parte superior, el río formó muchas pozas color verde esmeralda de uno a tres metros de profundidad, que son alimentadas por manantiales de la montaña y que constituyen un espectáculo extraordinario que pareciera haber sido contemplado por los antiguos dioses mayas.
Es entonces cuando el visitante puede regodearse con el paisaje y hundirse en esas heladas aguas para vitalizar su cuerpo. Estas mínimas piletas se localizan en un pequeño cañón formado por roca sedimentaria y caliza, propias de las tierras altas del valle del Polochic.
El canto de los pájaros acentúa esa paradisiaca visión que permite remontarse en el tiempo y creer esa ensoñadora historia de los pobladores de Semuc, de que el inicio de la vida fue precisamente ahí, y que el Edén sin duda alguna fue este majestuoso y mítico rincón cobanero.
Siguán maravilloso
Un saco de dormir basta para poder admirar ese límpido cielo cubierto de estrellas, que a veces se refleja en esos ojos de agua que cubren por completo el panorama. Visitar Semuc Champey es crear un contacto especial con la naturaleza y dejarse envolver por el murmullo de la corriente del río.
Localizado en el municipio de Lanquín, sobre el río Cahabón en el departamento de Alta Verapaz, Semuc Champey está constituido por un puente natural de piedra de aproximadamente 500 metros de largo, en donde el caudaloso río Cahabón circula subterráneamente, en lo que se conoce como un siguán.
El acceso a Semuc desde Guatemala es de 213 kilómetros hasta la ciudad de Cobán. Luego hacia la población de Lanquín son 65 kilómetros, por un camino de terracería ( ahora asfaltado ), y de ahí a Semuc Champey son 8 kilómetros en vehículo de doble transmisión o a pie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario